Creo que muchas veces se ha ninguneado a esta canción, minimizando su contenido.No sé si deberá a que desde lo musical es un roquito de los bien ortodoxos, a la espectacular difusión que se le dió en la tele poniéndola como cortina de los más variados géneros televisivos, propagandas, etc.; o a qué carajo se deberá.Para mí, en una letra a primera vista sencilla, se diría cuasi liviana -todo en apariencia-; el Indio está haciendo una analogía entre algo que podría parecer trivial, como las "explosivas" corridas de un perro que se sale del esquema que se supone tradicional para una mascota canina; y los cánones a los que el "sistema" pretende ajustar el rock.Y para colmo del desafío al sistema, el Indio los golea jugando "de visitante", se florea dentro de la cuadratura esquemática del más puro estilo rock´n roll...
Yo la entendí así:
Mi perro dinamita
(Beilinson - Solari - Bucciarelli)
MI perro no se sujeta a la misma disciplina que el tuyo; MI rock lo entiendo diferente al tuyo; MIS reglas, MIS parámetros, son distintos a los tuyos.
¿Por qué, si es su rock'n roll?
Yo no sé si a tu perro le gusta ladrar a lo bobo
mi perro No! no quiere No!
con el hocico afiebrado No!
recuperando palitos, corriendo a lo bobo
Se está dirigiendo a un interlocutor imaginario, al cual le pregunta el por qué de su extrañeza frente a un fenómeno que no comprende: por qué su rock es distinto? (Notar que el Indio lo escribe en inglés original "ROCK´N ROLL" y no en la manera usual nuestra, argenta: "ROCANROL". El motivo de ninguna manera es menor; al contrario, es expresivo de una intención concreta del Indio, de un mensaje subliminal: está marcando la diferencia entre género:"ROCK´N ROLL"; y cultura -asimilada a nuestro propio tiempo y lugar-: "ROCANROL" ).Y bajo la metáfora de comparar su propio perro -indisciplinado y que hace lo que el bicho quiere y no lo que el amo le manda-; y el de su imaginario interlocutor, que se ajusta a los "cánones establecidos".Plantea una dicotomía en la cual tanto él como su imaginario interlocutor presentan sus argumentos: el otro no entiende la manera de hacer rock de PR, así como no entiende qué le puede encontrar de atractivo PR a un perro desobediente; y PR no entiende qué mierda le encuentra de atractivo el otro a un rock cuadrado, encasillado, mecanizado, que es "más de lo mismo", así como tampoco entiende qué puede tener de atrayente un perro que hace todo tal cual le mandan, ladra cuando tiene que ladrar, corre a buscar el palito que le tiran, y todas esas boludeces...
¿Por qué, si es su rock'n roll?
No, No, No, No más culo mojado
No, No, No, No! quizá algún fueguito...
aquí y allá algún fueguito ensaya mi perro
Porque este es su rock'n roll!
Que lo deje tranquilo a su perro hacer lo que quiera, que deje a PR hacer el rock que quiera, que lo deje en libertad de crear anárquicamente(conceptos que el Indio torna más abarcativos y explícitos en el texto que acompaña al arte del disco "La mosca y la sopa" en el cual se inserta "Mi perro dinamita" -remember la frase "Ciertos FUEGOS no se encienden frotando dos PALITOS" ).
Mi perro dinamita está fiero como un tártaro
Su perro (su rock) "está fiero", es decir, está osado, atrevido, es capaz de cruzar los límites "como un tártaro" (tártaro era un guerrero mongol de Gengis Khan, famoso por arrasar todo a su paso; pero también tártaro es una especie de infierno en la mitología griega -de hecho es una palabra griega); puede desatar un infierno...
y gruñe No! rechaza No!
Su perro (su rock) no le "gruñe" a su amo, no lo rechaza; es decir, no combate el concepto que el otro tiene del rock, no le interesa eso; sólo pretende para sí que el otro a su vez tampoco le "gruña" ni lo rechace a él, que lo deje a su libre albedrío...
no mueve el rabo con docilidad
ni da la patita, ni hace el muertito
y aúlla este rock'n roll!
Su perro (su rock) no es obediente a los dictados del amo (el sistema), no hace lo que se espera de él; hace lo que quiere (su propio rock tal como lo entiende)
Y dice No! y me desobedece
No! es lo mejor que hace
Su perro (su rock) es tan anárquico que no se sujeta ni siquiera a los propios designios de PR, su libertad creativa no tiene límites, ni siquiera los límites de PR.
aqui y allá el muy zorrito
la va de Rififí
Su perro (su rock) es astuto como un zorro, el otro no debe confundirse: el hecho de que sea anárquico en cuanto a sus pretensiones de libertad para hacer lo que quiera, no debe entenderse como que no tiene un plan; al contrario, TINE UN PLAN y sabe perfectamente lo que hace y hacia dónde va (Rififí es una palabra del argot francés para referirse a un bardero, a un camorrista; pero que dentro del lío, del bardo, sabe bien lo que quiere hacer, tiene todo planeado).
Porque este es su rock'n roll!
Final de la argumentación de PR para hacerle comprender a su imaginario interlocutor de lo que se trata: es SU manera de entender el rock; y el otro debe entenderlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario